
BIO (350 pp)
Francisco Núñez Palacios es Licenciado en Artes mención Teoría de la Música y Magíster en Interpretación Superior mención Dirección Orquestal, ambas, en la Universidad de Chile, siendo sus principales maestros, David Del Pino Klinge, Rodolfo Fischer, Zolt Nagy, Michal Nesterowicz, Marin Alsop, Giancarlo Guerrero, Emmanuel Siffert, Pedro Ignacio Calderón, Noam Zur, Carlos Vieu, Ligia Amadio y Rüdiger Bohn. Asimismo, es Máster en Composición Aplicada a Medios Audiovisuales y Escénicos en el Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Ganador del I Concurso de Dirección Orquestal organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, ha dirigido conciertos junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Lima, Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Filarmónica de Mendoza y Sinfónica Provincial de Rosario y, en Chile, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Orquesta de Cámara de Chile, de Cámara de Valdivia, Filarmónica de Temuco, Sinfónica de Antofagasta, Orquesta USACH, Sinfónica de Concepción y Sinfónica Universidad de La Serena, de la cual fue Director Artístico entre 2016 y 2017.
Como director, ha participado en diversos registros fonográficos tales como “Sinfónico” (2013), “Ya es tiempo – Homenaje a Congreso” (2020), “Músicas Imaginadas, vol.6” (2023), solo por nombrar algunos.
Ha liderado diversas agrupaciones de música popular tales como el Ensamble Quintessence, Alevare, y más recientemente, Arlequín; además de trabajar constantemente con el Grupo Congreso.
Ha realizado estudios de dirección musical de Ópera junto al maestro Carlos Vieu y de composición con los maestros Diego Schissi (Argentina) y José Nieto (España).
Ha creado la música para diversas obras de teatro y ha realizado cientos de arreglos para diversas agrupaciones y orquestas, destacando la adaptación sinfónica del tema central del programa “Informe Especial” registrada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. En 2022, su pieza “Blues para Aquiles” gana el III Concurso de Composición para Cortometraje Patrimonial en el Festival de Cine de Valdivia y, en 2024, obtiene el primer lugar en el XX Concurso de Composición “Luis Advis” por su obra “Vendaval”.
Por último, como editor musical, ha restaurado y preparado partituras de autores nacionales entre los que destacan Luis Advis, Jorge Peña Hen y Nino García.
MINIBIO (200 pp)
Licenciado en Artes mención Teoría de la Música y Magíster en Interpretación Superior mención Dirección Orquestal en la Universidad de Chile. También, Máster en Composición Aplicada a Medios Audiovisuales y Escénicos del Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Ganador del I Concurso de Dirección Orquestal organizado por la FOJI en 2009, ha dirigido distintas orquestas sinfónicas en Argentina, Perú y Chile, siendo Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena entre 2016 y 2017.
Ha liderado diversas agrupaciones de música popular tales como el Ensamble Quintessence, Alevare, y más recientemente, Arlequín; además de trabajar constantemente con el Grupo Congreso. Con todas ellas, y también con algunas orquestas sinfónicas, ha registrado y publicado registros fonográficos.
Ha editado la música de notables autores nacionales como Luis Advis, Jorge Peña Hen y Nino García y, como compositor, ha creado música para diversas obras de teatro y cientos de arreglos musicales, destacando la adaptación sinfónica del tema central del programa “Informe Especial” registrada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Ganador del III Concurso de Composición para Cortometraje Patrimonial por su obra “Blues para Aquiles” y del XX Concurso de Composición “Luis Advis” por su obra “Vendaval”.
NANOBIO (100 pp)
Director, pianista, compositor chileno. Ganador del I Concurso de Dirección Orquestal organizado por la FOJI en 2009, ha conducido diversas orquestas sinfónicas en Chile, Argentina y Perú, siendo el Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena entre 2016 y 2017. Ha trabajado de manera muy cercana con distintos proyectos de música popular entre los que destacan el Ensamble Quintessence y el Grupo Congreso. Como compositor, gana en 2022 el III Concurso de Composición para Cortometraje Patrimonial del Festival de Cine de Valdivia y, en 2024, el XX Concurso de Composición “Luis Advis”.